"JORNADA INFORMATIVA SANIDAD VEGETAL, AYUDAS Y NUEVAS OBLIGACIONES PARA EL PRODUCTOR AGRÍCOLA". LUNES, 8 DE MAYO, EN EL CENTRO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE MOTRIL
El próximo lunes 8 de mayo se celebra la “Jornada Informativa Sanidad Vegetal, Ayudas y Nuevas Obligaciones para el Productor Agrícola”, organizada por
ECOHAL Andalucía, con la colaboración de ASAJA GRANADA, en el Centro de Desarrollo Turístico de Motril, a partir de las 9.30 horas hasta
las 13.30 horas.
Intervendrán: Rafael Sánchez Trujillo (jefe de servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura), Marcelino Bilbao Arrese
(jefe de servicio de Producción Agrícola y Ganadera) y Manuel del Pino López (secretario general de ASAJA GRANADA). La inauguración correrá a cargo del
director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta, Manuel Gómez Galera; el presidente de ECOHAL Andalucía, Jesús García
Puertas y el presidente de ASAJA GRANADA, José Hita Castro.
Interesados podéis inscribiros a través del QR que aparece en el Programa/Cartel,
llamando al teléfono de la oficina de ASAJA GRANADA: 958 29 21 24 o rellenando este formulario.
El martes 7 de febrero ASAJA GRANADA imparte una charla en Bérchules, en el Salón Cultural, a las 19.00 horas, sobre “Aspectos relevantes de la aplicación de la nueva PAC a partir
de 2023”, a cargo de Santiago González, dentro del ciclo de charlas sobre la PAC 2023-2027 que se comenzó en noviembre de 2022 y que continúan en 2023.
El miércoles 30 de noviembre, ASAJA GRANADA imparte una charla en Granada, en la sede de la Confederación Granadina de Empresarios (C/ Maestro Montero, n.º 23), a las
19.00 horas, sobre Eco-regímentes y Ayudas a la digitalización, a cargo de Sergio Osorio y Manuel del Pino, dentro del ciclo de charlas sobre la PAC 2023-2027.
El miércoles 23 de noviembre, ASAJA GRANADA imparte una charla en La Puebla de Don Fadrique, en el salón de actos del Edificio "El Convento" (C/ Cristo Rey s/n), a las 19.00
horas, sobre Eco-regímentes y Ayudas a la digitalización, a cargo de Sergio Osorio y Manuel del Pino, dentro del ciclo de charlas sobre la PAC 2023-2027.
El miércoles 16 de noviembre ASAJA GRANADA imparte una charla en la Venta del Sol, de Baza, a las 19.00 horas, en la que se abordarán los Eco-regímenes de la PAC y las Ayudas a
la digitalización, a cargo de Sergio Osorio y Manuel del Pino, dentro del ciclo de charlas sobre la PAC 2023-207 en la provincia.
El miércoles 9 de noviembre ASAJA GRANADA imparte una charla en el “Silo” de Ventas de Huelma sobre los Ecoesquemas y las Ayudas a la digitalización, a las 19.00 horas, a cargo
de Sergio Osorio y Manuel del Pino, incluida en el ciclo de charlas sobre la PAC 2023-2027 que se darán en diferentes pueblos hasta mediados del mes diciembre.
El martes 8 de noviembre ASAJA GRANADA imparte una charla en Huéneja, en el Teatro Waniya, a las 19.00 horas, sobre “Aspectos relevantes de la aplicación de la nueva
PAC a partir de 2023”, a cargo de Santiago González, dentro del ciclo de charlas sobre la PAC 2023-2027 que se darán en diferentes pueblos hasta mediados del mes
diciembre.
La nueva PAC que entrará en vigor en 2023 ya está aquí con la aprobación en Bruselas del nuevo Plan Estratégico diseñado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación (MAPA), aunque todavía no se han desarrollado las leyes para su aplicación y quedan muchas dudas pendientes. No es la PAC que desde ASAJA queremos y
podía haber sido aún peor. Se consiguió frenar en un primer momento la convergencia acelerada de las ayudas durante 2022 y la tasa plana y garantizar un presupuesto
con menos reducciones de las inicialmente previstas. Luego, el Ministerio actuó a espaldas de las organizaciones agrarias y no quiso ofrecer soluciones a los
problemas planteados desde Andalucía, a pesar de todas las manifestaciones y rechazo del sector. La filosofía básicamente ha cambiado y unas prácticas que antes
eran voluntarias para percibir el pago verde se han convertido en obligatorias con los ecorregímenes, no siempre posibles de cumplir sobre el terreno, y se
percibirá menos dinero que en la PAC anterior.
Nuestros técnicos abordarán en distintas charlas que se iniciarán a partir de la semana que viene por la provincia los nuevos aspectos de la reforma: agricultor
activo, ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, pagos redistributivos, eco-regímenes y ayudas asociadas, y allí los agricultores tendrán la posibilidad
de hacer consultas de cara sobre todo a la planificación de las siembras y gestión de cultivos.
Próximas fechas:
- Martes, 8 de noviembre. Charla en Huéneja, a las 19.00 horas, en el Teatro Waniya (C/Ramblilla): “Aspectos relevantes de la aplicación de la nueva PAC a partir
de 2023”, a cargo de Santiago González.
- Miércoles, 9 de noviembre. Charla en el “Silo” de Ventas de Huelma, a las 19.00 horas sobre los Ecoesquemas de la PAC y las Ayudas a la digitalización, a cargo
de Sergio Osorio y Manuel del Pino.
El próximo 19 de octubre se presenta en Granada, en el Auditorio Municipal La Chumbera, la nueva asociación nacional ASAJA MUJERES, a la que asistirán su presidenta,
Blanca Corroto, y el presidente de ASAJA, Pedro Barato.
Con tal motivo, se celebrará el Encuentro “El papel clave de las mujeres para el sostenimiento del medio rural”, que incluirá, además del acto
institucional de presentación, una conferencia magistral sobre gestión y economía de las mujeres en el mundo rural a cargo de la Maribel Díez Jiménez, doctora en Historia
de las Mujeres y socióloga, y una mesa redonda donde se hablará de liderazgo de la mujer rural y sus oportunidades, que contará con la participación de la secretaria
general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Consolación Vera, y mujeres agroprofesionales de distintas comunidades autónomas que contarán sus experiencias.
Acudirán a la cita representantes y dirigentes de ASAJA de todas las provincias andaluzas y del resto de España. En su inauguración participarán como destacadas
autoridades: la diputada de Igualdad y Juventud, Mercedes Garzón Ruiz; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Matilde Ortiz Arca, y la
concejala de Cultura y Patrimonio María de Leyva Campaña. Clausurará la delegada de Agricultura, Celia Santiago Buendía y el viceconsejero de Agricultura Vicente Pérez
García de Prado.
El evento, organizado por ASAJA GRANADA, ASAJA MUJERES Y ASAJA NACIONAL, cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la
Junta de Andalucía; la Fundación “la Caixa” y Maeva. También colaboran: Bodegas Anchurón, Quesería Collados, Jamón de Trevélez y Embutidos Lizana.
Se dirige, principalmente, a las mujeres asociadas a nuestra organización agraria, con la posibilidad de asistencia de cualquier otra persona interesada, previa
confirmación en el teléfono 958 29 21 24.
La Agencia Andaluza de la Energía, con la colaboración en su difusión de ASAJA y de la FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ANDALUCÍA, organiza el próximo
miércoles 20 julio, a partir de las 12.00 horas hasta las 13.30 horas, una Jornada online que analizará el Programa de incentivos para la realización de actuaciones de
eficiencia energética en explotaciones agropecuarias (R.D. 149/2021, de 9 de marzo) que permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 y el Programa nacional de
eficiencia para pymes y grandes empresas (R.D. 263/2019, de 12 de abril) que finaliza el 30 de junio de 2023, con una parte final de resolución de dudas, preguntas y
comentarios.
La inscripción se debe realizar AQUÍ.
PEDRO BARATO ASISTE A UN ENCUENTRO INFORMATIVO SOBRE “INTERNACIONALIZACIÓN EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE” EN LA SEDE DE LA CÁMARA DE COMERCIO
La Cámara de Comercio, con la participación de Ideal, organiza el próximo viernes 3 de junio de 2022 un encuentro informativo sobre “Internacionalización en
tiempos de incertidumbre”, desde las 11.30 h. hasta las 14.00 h., en la sede de la Cámara (C/Luis Amador, 26), al que asistirá como ponente el presidente de
ASAJA NACIONAL, Pedro Barato, junto con el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva; el economista José Carlos Díez y el director de Desarrollo de Negocios de
EBURY España, Jaime Valverde.
Está dirigido tanto a autónomos como a Pymes y la inscripción al encuentro es gratuita hasta completar el aforo. La inscripción se puede hacer directamente a
través de un enlace que remite a un formulario que hay que rellenar con los siguientes datos: nombre, apellidos, teléfono, e-mail y razón social o DNI, o
llamando por teléfono a nuestras oficinas al 958 29 21 24 si eres socio de ASAJA GRANADA.
Inscripción: AQUÍ.
TEMPLEOLIVA, con la colaboración de ASAJA GRANADA, organiza el próximo sábado 16 de octubre de 2021, en la sede central de CAJA RURAL DE GRANADA (Avda. Don Bosco, n.º 2), una jornada informativa en la que se abordarán dos temas de gran actualidad: la Reforma de la PAC y la Situación del Mercado del Aceite, con ponentes del máximo nivel: el secretario general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez García de Prado (a las 10.00 horas) y el presidente de DCOPP, Antonio Luque Luque (a las 11.30 horas.)
Las personas interesadas en asistir al evento deben llamar al teléfono de nuestras oficinas 958 29 21 24 para inscribirse.